EL POLLITO AMARILLO
“Papá gallo araba la tierra en el huerto, Mamá gallina se hacia un delantal y los dos vivían contentos y felices con su único hijo, el pollito Amarillito.” “Amarillito, era alegre y juguetón, tan juguetón que no hacía otra cosa que jugar y jugar… Aquella mañana se había ido a picotear lombrices y bichos que vivían a la sombra de un árbol muy alto y poblado de ramas que se alzaba cerca de la casa en que vivía la familia.”“Picoteaba el pollito Amarillito las hormigas traviesas y las lombrices y los gusanos negros con sus muchos pares de patas, cuando se acercó dando saltitos, un conejo”._¿Quieres jugar?_ le preguntó Amarillito._No, primero tengo que hacer mis deberes escolares _contestó el conejo.El pollito Amarillito se puso a reír, y dijo:_ ¡con tan bella mañana no vas a jugar!El pollito Amarillito se puso a reír los dientes al aíre, bigotes al viento se fue el conejo, contento, contento.Por el otro lado de los caminos que bordeaban el árbol, venia gruñendo el cerdo regordete. El pobre, apenas si podía caminar por la gordura. Estaba sofocado, las gotas de sudor le mojaban la gorra y la chaqueta, el pantalón y los libros._¿A dónde vas?_ le preguntó Amarillito._Voy a buscar comida para mis hermanos _ respondió el cerdo, sin detener su paso.El pollito se puso a reír, y le dijo: _No seas tan bobo, el día está muy bueno para jugar.Reía el pollito cuando corría que corría el perro Cachirulo. Venía con sus libros y cuadernos._¿Adónde vas amigo?_preguntó el pollito._Voy a la escuela. Voy a aprender,_le contestó con alegría el perro, al tiempo que meneaba la cola como si con ella lo estuviera saludando; pero Amarillito esta vez no se puso a reír, ni le devolvió el saludo.Van a hacer los deberes escolares, _se dijo_, van a buscar la comida que le encargó su mamá, van a la escuela. Es que ¿acaso ya nadie juega en esta finca?El perro que lo oyó le dijo: _Si, todos seguimos jugando como siempre, pero primero hay que hacer otras cosas que son muy importantes, cada cosa a su debido tiempo, después jugaremos.“Amarillito comenzaba a ponerse verde de rabia, le iba a dar un ataque de furia, y picotear al perro cuando el aire arrastraba un papel y fue a ver cómo se movía.”“El papel estaba escrito con letras negras. Amarillito que no sabía leer ni escribir, aunque ya tenía edad para eso, se puso a picotear las negras letras como si éstas fueran hormigas o gusanitos.” “Una paloma que lo había observado todo desde una de las ramas del árbol, al ver la desesperación del pollito que picoteaba y repicoteaba los negros trazos sobre el papel, le dijo: _No, pequeño Amarillito, esas cosas que picas no son hormigas ni bichos, ni lombrices, ni gusanitos.El pollito, con cara de asombro, miró a su vecina y le preguntó: _¿Qué son, amiga paloma?Esas figuras que picas y picas, son letras escritas en las hojas de un libro. ¿No lo sabías?_No, yo no lo sabía._¡Claro, si no lo has aprendido no puedes conocerlas!, tú solo piensas en jugar, ¿no sabes acaso que hay cosas tan importantes como jugar?_¿Y dónde se aprende?_Se aprende en la escuela infantil._¿Y cómo se aprende?_Se aprende estudiando.“Se aprende estudiando….en la escuela infantil”_Entonces ya no podré jugar mas, tengo que ir a la escuela, dijo Amarillito._No por eso no tienes que dejar de jugar, primero vas a la escuela, llegas a tu casa por la tarde, sales a jugar un rato hasta que tu mamá gallina te llame, te bañas, comes y haces tus deberes. Ves, hay tiempo para todo, porque hay cosas que se hacen primero y otras después, solo hay que organizar el tiempo.Entonces el pollito Amarillito, dobló la hoja escrita y lleno de alegría por haber comprendido algo tan importante, corrió por el camino hacia la escuela infantil.
me parecio muy bueno esto del respeto y sobretodo de la convivencia porque ya nosotros los adolecentes ya no convivimos como personas sino como personas que no piensan y ya no nos respetamos y lo mas importante que deberia existir entre nosotros deberia se el respeto y la convivencia. cada uno de nosotros debemos responder por nuestros actos. jackeline 093
ResponderEliminarme parecio muy buena su enseñanza por que debemos ser como la paloma que supo ohir al pollito y luego darle un buen consejo de como debia utilizar su tiempo estudiando y jugando pero cada cosa a u debido tiempo no solo eso tambien debemos ohir a las personas y no ser como sus amigos que lo evadian pero no le explicaban por que lo hacian y no solo eso yo personalmente creo que una persona que sabe convivir se le habren muchas puertas
ResponderEliminarEl anterior artículo es una buena forma de comprender como los niños a medida que van creciendo, ellos van teniendo que cumplir cada día, con más compromisos y responsabilidades. Pero estas responsabilidades se inician con los deberes escolares los cuales son la iniciación de la disciplina y el conocimiento. Estos se deben dar a conocer en la casa donde se da la primera educación. Por ejemplo: en el colegio el niño aprende de los profesores, pero son los deberes los que le ayudaran a ser un estudiante independiente y a poner en práctica lo que le enseñaron. Así es en verdad como los padres, los amigos y los profesores influyen completamente en el futuro de una persona.
ResponderEliminarDEISY ESTUPIÑÁN
901
la anterior historia es una vista a una realidad que se ve hoy en dia que mediante el desarrollo de un niño su camino esta lleno de distintos altibajos como en las historia el pollito por estar solo jugando sabia leer ni escribir pero con ayuda de personas confiables se puede volver al buen camino y ser alguien en la vida y darse cuenta que uno no debe estar perdiendo el tiempo haciendo solo jugando sino tambien debe ser estudiando trabajando . tambien debe aprender de sus errores y saber cuando debe cambiar y seguir en un buen camino.
ResponderEliminarDANIEL CORDOBA
COD14
901
ESTA HISTORIA ES EL REFLEJO DE UN PROCESO EVOLUTIVO QUE TODAS LAS PERSONAS DEVEMOS SUFRIR EN DETERMINADA ETAPA DE LA VIDA, NOSOTROS DECIDIMOS SI LOS AFRONTAMOS Y DEVIDO A ESTA DECISION PODEMOS AFRONTARLOS DE UNA FORMA FACIL Y DIVERTIDA,EN CASO QUE ESTO NO OCURRA DEBEMOS ESPERAR A QUE NOS DEN UN BUEN CONSEJO ASI COMO EL RESIVIDO POR EL POLLITO DE PARTE DE SU AMIGA. LIBARDO CORREDOR 901
ResponderEliminaren esta lectura aprendi que tenemos que repartir nuestro tiempo entre jugar y estudiar que tenemos que seguir el ejemplo del conejo que primero fue por su estudio y luego fue a jugar
ResponderEliminaratt:cristian ochoa
El cuento deja una gran enseñanza puesto que al pollito amarillo ,le parecia que el perro ,el conejo y estos que iban a la escuela eran muy tontos puesto que iban a estudiar y no preferian quedarse jugando todo el dia como el lo hacia pero cuando el no sabia que eran lo que estaba picoteando quedo claro que el era el verdadero ignorante era el pero gracias a la explicacion de la paloma el supo comprender que para todo hay tiempo que no todo era jugar y jugar , si no que tambien era importante estudiar , por que si estuviera estudiando no hubiera cometido el error
ResponderEliminarES UN CUENTO QUE NOS HABLA DE TENER UNA PERSONALIDAD MUY FUERTE PARA NO DEJARSE LLEVAR POR LOS DEMAS COMO EL POLLITO AMARILLO QUE TIENE UNA MUY BUENA FAMILIA PERO SE DEJA CONVENSER POR LOS DEMAS EN NUESTRO CASO ES MUY IMPORTANTE ESTUDIAR Y DEJAR LA VAGANCIA A UN LADO
ResponderEliminarHERNAN FELIPE 901
Lo anterior nos deja claro la importancia de nuestra educacion y de nuestra divercion que podemos estudiar y tambien jugar que podemos organizar nuestro tiempo para hacer nuestras actividades en un lugar o espacio indicado ya sea estudiando en un colegio o jugando en un espacio libre. Pero tambien en este texto nos dan a conocer todas aquellas personas que le querian colaborar a este pollito para que sentara cabeza y entendiera la importancia del estudio y que podemos jugar y saber que tenemos unos derechos pero tampoco olvidarnos de nuestros deberes y su importancia y dejar en claro que nunca es tarde para iniciar algo y poder demostrar de lo que somos capaces por lograr alcanzar nuestros sueños. Y nos deja una bonita reflexion que es la de luchar por alcanzar nuestros sueños con ayuda de nuestros amigos y de una educacion responsable y respetuosa.
ResponderEliminarWILMAR LIZARAZO
24
901
anyeli
ResponderEliminarLa moraleja de esta lectura es tan fácil de interpretar pero tan difícil de aplicar los seres humanos especialmente los jovenes tendemos a malgastar nuestro tiempo sin tener en cuenta que cuando abandonemos este mundo lo único que quedará en la memoria de nuestros allegados seran las acciones por las cuales no hayamos destacado.
Bien pronuncio Herbet Expencer"el objetivo de la educacion es formar seres aptos para gobernarse a si mismos y no para ser gobernados por los demás ".....rescatando que la educacion y los valores que junto con ella nos han inculcado desde niños son la base de nuestro exisistir; Sin instrucción podemos comparanos con un cero a la izquierda y el cero podra valer más.Además de ser conciente de aprovechar nuestro tiempo es neceasrio saber emplearlo, pues al aprovecralo de forma adecuada entendemos las puertas del éxito estan ahí solo hay que tocarlas en el momento indicado.
Concluyó:la educación constituye la alegria del pasado, la clave del presente y la esperanza de futuro.
ANYELI RIVERA 901 B1
Alicia Viviana
ResponderEliminar"este cuento nos enseña el valor de la amistad de esos amigos que nos ayudan a apreciar lo que es realmente importante y que aveses rechasamos solo por sus ideas de salir adelante y ayudar a los demas. Todos debemos tener metas, sueños, algo que nos mantenga vivos y que nos acerque mas a lo realmente importante, nuestras responsabilidades y la amistad. valorar los amigos, la familia, el colegio, lo que aprendemos es importante y mantenernos en esto si es realmente importante . la vida sin metas, sin sueños sin ganas de continuar nos acerca mas a olvidarnos de lo realmente importante. cumpir con nuestras responsabilidades sin olvidarnos de vivir es lo mas importante. no olvides a tus amigos, tu famia, tus sueños, tus metas, NO OLVIDES VIVIR, CON RESPONSABILIDAD, PERO VIVIR"
ALICIA VALDERRAMA 901- 37
natalia jaime 901:
ResponderEliminartrata sobre los deberes que tenemos dia a dia y que hay responsabilidades que se inician con los deberes escolares y que lo que pensaba el pollito; que rea un dia muy lindo para jugar pero los amigos le explicaron que es mejor estudiar por que primero aprender y despues si quieres utilizar el tiempo en lo que quieras ademas en esta vida hay tiempo para todo pero primero hay que ir ala escuela... este cuento nos enseña que hay que apreciar el colegio y todo lo que nos brinda la vida.
ANGIE ROJAS 901 35 : ESTE CUENTO NOS ENSEÑA A QUE EN LA VIDA HAY COSAS MAS IMPORTANTES QUE REALIZAR QUE NO SOLO EL JUEGO PUESTO QUE PARA EL POLLITO NO HABIAN COSAS MAS IMPORTANTES.Y QUE PARA EL SUS AMIGUITOS ERAN PATETICOS YA QUE ELLOS ESTABAN INTERESADOS EN IR A ESTUDIAR PERO TAMBIEN QUE NOS DAMOS CUENTA CUALES SON NUESTROS AMIGOS PERO LO PEOR ES QUE EL POLLITO TENIA UNOS BUENOS AMIGOS Y NO SE DABA CUENTA. PERO GRACIAS A TAN BUENA PALOMA QUE HIZO REFLECCIONAR AL POLLITO EL AMARILLITO DE DIO QUE CUENTA QUE DEVEMOS TENER UNOS SUEÑOS Y METAS QUE CUMPLIR PARA QUE EN UN FUTURO SEA ALGUIEN EN LA VIDA Y NO SEA UNA PERSONA MEDIOCRE Y CONFORMISTA.PERO QUE TAMBIEN PARA TODO HAY MOMENTO COMO POR EJEMPLO QUE TODO SE PUEDE REALIZAR PERO EN SU DEVIDO MOMENTO.
ResponderEliminarJordan dijo: El mensaje es claro pero practicarlo es dificil. Para todo hay un debido momento hay que hacer la cosas bien y como son para poder ser en un mañana personas responsables y si alguna vez tenemos una caida podemos lograr levantarlos
ResponderEliminarCARLOS RINCON:Yo opino que esta lectura nos enseña que debemos tener tiempo no solo para salir jugar y divertirse si no también para hacer nuestros deberes de la casa y del colegio también se debe tener prioridad en las responsabilidades y en el tiempo que se utiliza
ResponderEliminaryuri marcela
ResponderEliminarla lectura nos deja una enseñanza muy importante es que hay que escoger las cosas que realmente nos aportan algo a nuestras vidas como lo es el estudio ya que es el tesoro mas grande que nos pueden dejar nuestros padres pues con muchos sacrificios ellos nos dan lo que nosotros necesitamos y solo nos piden responder con buenas notas `pero en esta sociedad a la juventud no le interesa eso. Solo vivir la vida aceleradamente y desenfrenadamente' sabiendo que para cada cosa llega su tiempo y si vives la vida con rapidez no vas a disfrutar de los bellos momentos que ella nos puede brindar.
"Vive la vida con calma no ateceleres las cosas llegan a su debido tiempo."
lirda zambrano
ResponderEliminaresta lectura nos muestra con claridad que el tiempo nos alcanza para todo si hacemos las cosas con orden que lo mas inportante no es divertirse sino cumplir con nuestros deberes despues podremos disfrutar de las demas cosas a su debido timpo.
GERALDINE DAYANA BALLESTEROS RODRIGUEZ
ResponderEliminarLA LECTURA NOS DEJA UNA ENSEÑANSA PARA LA VIDA QUE SIEMPRE LAS COSAS SE DEVEN HACER A SU TIEMPO Y NO PONERSE HA HACER COSAS DESORDENADAMENTE SIN PLANEAR LAS COSAS Y ASI PODER HACER TODO SIN APUROS Y BIEN HECHAS
Y ASI TOMAR COMO UNA REFLEXION MUY GRANDE DE ESTA LECTURA HACER TODO A SU TIEMPO Y ASI PODER TENER UNA VIDA ORDENADA SIN APUROS PORQUE UNA VIDA SIN ORDEN NO ES UNA VIDA FELIZ . HAGAMOS LAS COSAS A SU TIEMPO ASI PODREMOS TENER UNA VIDA ORDENADA Y SIN APUROS Y SABER QUE EL ESTUDIO ES IMPORTANTE PARA TODO SER HUMANO YA QUE ES IMPORTANTE PARA LA VIDA Y PARA NUESTRO FUTURO
uno debe saber que hay cosas mas importentes q solo el juego porque uno deve primero estudiar y hacer sus deberes y si despues de hacer todo esto hay tiempo uno lo puede dedicar al juego
ResponderEliminarWilmar Alba
Codigo: 1
ESTA LECTURA ME ENSEÑO QUE HAY MRJORES COSAS QUE SOLO EL JUEGO QUE HAY SUFICIENTE TIEMPO PARA HACER TODOS NUESTROS DEBERES Y PARA EL JUEGO Y ENTENDER QUE ES BUENO Y MALO PARA NOSOTROS
ResponderEliminarCRISTIAN ROJAS
CODIGO 36
CURSO 901
Esta es un gran lectura ya que nos enseña que para todo esta primero la educacion que el juego, las diversiones, etc en cambio si nosotros ponemos mas atencion al estudio que al juego tendremos un gran futuro como lo es ser profesional ser alguien en la vida esta lectura tambien nos ayuda a reflexionar para cuando nosotros hemos cometido fallas como lo es no cumplir nuestros deberes
ResponderEliminarLa lectura nos enseña cosas valiosas para nuestra vida como lo es la importancia del estudio, ya que muchas veces le damos prioridad a los juegos y entretenciones que se nos presentan desaprovechando el tiempo que tenemos para aprender.
ResponderEliminarAunque no es malo divertirnos, lo podemos hacer en nuestro tiempo libre cuando hayamos cumplido con nuestras obligaciones escolares ya que hay tiempo para todo y así podremos tanto aprender como divertirnos. ¡Que buena lectura!
DIANA GARCIA 8-3
Yo pienso que la enseñanza que nos da lectura es que el pollito amarillo es parecido a nosotros pues le interesa mas la diversión que el estudio y piensa que si el tiempo solo alcanzará para jugar y que si realiza las actividades estudiantiles no le quedara tiempo para jugar pero no es así pues en realidad hay tiempo para todo si lo sabemos distribuir
ResponderEliminarIvan Dario Carvajal
grado:901
codigo:12
la lectura muestra que lo primero que debemos hacer es cumplir con todos nuestros deberes asignados tanto en el colegio como en la casa .toda la lectura gira en torno a que si ponemos en primer lugar nuestros deberes podremos disfrutar de la alegria depoder divertirnos haciendo lo que nos gusta si aprendemos nosotros mismos no debemos quedarnos estancados en los pocos conocimientos que tenemos debemos aprender cada dia mas y mas paula martinez
ResponderEliminaresta lectura es muy interezante nos enseña que es muy importante ir al colegio, ya que esto nos sirve para nuestra vida .no todo es divertirse , hay que hacer todo a su tiempo .
ResponderEliminardebemos cumplir con nuestras obligaciones para que asi no vaya mejor cada dia y podamos tener un futuro mejor .
Esta lectura nos enseña q no siempre debemos poner por ensima lo q queremos de lo q debemos pues talvez cuendo vayamos a hacer lo q debemos no alcancemos y quedemos como unos irresponsables siempre debemos hacer lo q debemos primero y seguro q nos quedara tiempo para lo q queremos, la ensañansa q esta lectura nos deja es q en la vida debemos ser responsable y darle a cada cosa su tiempo. Deisy Garzon 803
ResponderEliminaresta lectura es muy interesante sobre todo por que nos explica lo importante que es el estudio para nuestra vida y poder ser personas de bien en un futuro y ser utiles para la sociedad
ResponderEliminaresta lectura nos enseña que hay que divertirnos pero que tambien tenemos responsabilidades que cumplir tales como nuestro estudio y quesi en la ponemos primero el juego no tenemos un fututo asegurado
ResponderEliminarla lectura es muy interesante ya que nos muesta que debemos utilizar bien nuestro tiempo existe un debido tiempo para cada cosa, en elcaso del pollito primero se debe pensar en estudiar ,comprender, analisar y proyectar nuestro futuro de acuerdo a las necesidades de cada uno primero lo primero aprender pero no solo la vida se basa en eso se debe sacar un tiempo para la divercion , esto se hace organizando nuestro tiempo y espacio, gracias a nuestra pprofesora por estas lecturas tan importantes que nos enseña a pensar en nuestro futuro y a ser cada dia personas de bien
ResponderEliminarMuchas veces nos dejamos llevar por la diversion el gusto y el placer y dejamos de hacer cosas importantes y valiosas en nuestra vida, cosas que de verdad nos sirven y que tambien dan espacio a la diversion, moderada pero la permite. Esta lectura ofrece a nosotros los estudiantes un claro ejemplo y una grata enseñanza acerca de las prioridades que debemos tener en nuestra vida personal e intelectual, si hacemos uso de espejos como este podremos triunfar y aprender mucho acerca de lo que nos queda por vivir y en este caso por estudiar aprovechando esta gran oportunidad.
ResponderEliminarDERLY PINZON
me parecio muy interesante ya que nos advierte para que no nos guiemos por el mal camino y nos interesemos mas por el estudio para que en un futuro nos vaya mejor.
ResponderEliminarme parece que es un cuento que nos deja una ensañanza que es que tenemos que hacer nuestros deberes primero y despues si queremos divertirnos sanamente porque ahi cosas mucho mas importantes que la diversion
ResponderEliminarps el cuento nos enseña cada momento tiene su tiempo y lo primero q debemos hacer es estudiar mientras crecemos y asi vamos aprendiendo muchas cosas q nos sirvan para nuestro futuro y enseñarles a nuestros sucesores.
ResponderEliminarmarcela
ResponderEliminarES MUY INTERESANTE PORQUE NOS ENSEÑA A INTEREZARNOS MAS EL ESTUDIO,LA VIDA,A MIRARNOS UN POCO MAS Y COMO PROYECTAR UN FUTURO PARA NUESTRA VIDA Y TAMBIEN NOSDA A VALORAR LO QUE NUESROS PADRES NOSDAN.GRACIAS PROFESORA EDNA POR PENSAR EN EL FUTURO DE LOS ESTUDIANTES.
ASTRID ROMERO.803
esta lectura me parecio muy interesant porq me enseña q debemos aprobechar nuestro estudio para algun dia dar gracias a las personas q nos enseñaron o arrepentirnos por no aprobecharlo
ResponderEliminaresta lectura me dejo una enseñañza muy grande porque uno de aprovechar el estudio y dar gracias a dioa por ser algien en la vida.
ResponderEliminarme parecio muy importante porque nos dice la verdad, que es mas importante estudiar que divertirnos porque estudiarnos sirve no solamente por un ratico sino por toda la vida, mientras que divertirnos solamente es por pasar el tiempo. y tambien nos dice que es muy importante ir a la escuela aprender mas no ir a "calentar puesto".. ya que esto nos va servir para tener un mejor futuro como profesional o en la que nosotros deseamos ser..
ResponderEliminarviviana_803.
Muchas veces nos hemos burlado de las personas interesadas por sus deberes y el estudio, pues creemos encontrar en ellos aburrimiento y nada que ver con los nuevos planes que realiza la juventud de ahora. Sin embargo al pasar del tiempo nos damos cuenta que no todo en la vida son planes, fiestas, juegos y diversión. Pues si queremos ser esas personas importantes, reconocidas, estudiadas y con un futuro excelente tendremos que tomar un poco de responsabilidad y dedicación a nuestros deberes escolares. Este cuento es un claro ejemplo de que nunca es tarde para darte cuenta de que el mayor privilegio que tienes ahora es tu colegio.
ResponderEliminarla lectura me parecio muy importante por que nos enseña q el juego no estodo en la vida, por que si queremos ser alguien importante en la vivi tenemos q aprender y conocer cosas nuevas ,y tambien nos enseña a ser responsables en nuestro estudio.
ResponderEliminarEsta grandiosa lectura me enseño el significado de la responsabilidad ya q primero tenemos que cumplir con nuestros deberes y luego podemos hacer otras cosas como lo es jugar.Tambien es muy importante estudiar por que en un mañana nos va a servir mucho.
ResponderEliminarpues esta lectura me parece muy interesante y tambien nos deja una enseñanza que unodebe hacer primero sus deberes y despues uno hay si puede aser otra cosa
ResponderEliminarEsta lectura me esnseña que debemos cumplir nuestros deberes para luego disfrutar de nuestros derechos.Y asi en nuestra vida siempre seremos responsables con todas las obligaciones que nos toque.
ResponderEliminarlos derechos y los deberes son algo muy importante por q nos enseña a valorarnos a si mismos , los deberes de la casa del colegio y de la familia hay q cumplirlos para ser mejores cada dia responsables y estudiar esto tambien nos enseña a guiarnos por el buen camino , primero estan los derechos y los deberes q el juego.
ResponderEliminarMARIA FERNANDA 8-3
ResponderEliminarMuchas veces nos hemos burlado de las personas interesadas por sus deberes y el estudio, pues creemos encontrar en ellos aburrimiento y nada que ver con los nuevos planes que realiza la juventud de ahora. Sin embargo al pasar del tiempo nos damos cuenta que no todo en la vida son planes, fiestas, juegos y diversión. Pues si queremos ser esas personas importantes, reconocidas, estudiadas y con un futuro excelente tendremos que tomar un poco de responsabilidad y dedicación a nuestros deberes escolares. Este cuento es un claro ejemplo de que nunca es tarde para darte cuenta de que el mayor privilegio que tienes ahora es tu colegio
esta lectura es muy interezante nos enseña que es muy importante ir al colegio, ya que esto nos sirve para nuestra vida .no todo es divertirse , hay que hacer todo a su tiempo .
ResponderEliminardebemos cumplir con nuestras obligaciones para que asi nos vaya mejor cada dia y podamos tener un futuro mejor
francy nataly rodriguez 8-3 codigo:28
que primero uno como estudiante debe se responsable en su estudio , y para el juego y otras actividades también hay tiempo es mejor hacer lo mas importante de primeras y el resto puede esperar , no como izo amarillo que primero pensó enjugar y después estudiar , pero jugando no aprendió nada y se quedo ignorante .
ResponderEliminarJEFFER BARRERA 9-1
pues me parece que el pollo hacia bien y mal,porque era relajado y a al vez bago que digo re bagopero bueno en general el texto deja como enseñansa a ser relajado en la vida pero no tanto como el pollo porque no es bueno
ResponderEliminarla lectura nos enseña que debemos ser responsables en todo momento; esta bien disfrutar la vida pero tambien debemos responder con nuestros deberes, debemos respetar el lugar en que estemos el lugar en el que correspondemos.
ResponderEliminarEl colegio es muy importante pues este nos enseña a educarnos, a comprendernos, a tolerarnos, amarnos y amar a los demas.
Debemos aprender,analizar que es lo que esta bien y que es lo que esta mal,debemos estudiar,
debemos comprender,debemos ser responsables, debemos respetarnos y por supuesto debemos proyectar que vamos hacer en nuestro futuro.
Espero que todos tengamos una reflexion y mirar en que hemos fallado perdonarnos asi mismos y perdonar aquellos que nos hacen o hicieron daño hacer todo a nuestro tiempo y asi tener una vida ordenada y no con complicaciones.
Jessika Tatiana Otalora Duarte
COD: 29
GARDO: 901
en el anterior escrito nos podemos dar cuenta que no todo en la vida tiene que ser juego que hay cosas mas importantes como el estudio pues por medio de el podemos desempeñarnos en la vida cotidiana ,en la sociedad como personas con grandes ideologias y perspectivas.
ResponderEliminarespero que toods nos dediquemos s ser personas de superacion y de grandes logros .
Erika vega
COD:36
GRADO:803
algunas personas se setän quejando de que las rosas tienen espinas; yo estoy agradecido por que las espinas tienen rosas la vida hay que tomarla relajada pero no mucho por que ella misma se encarga de darnos una leccion, cuando esto pase refleccionaremos de lo que estamos haciendo poreso hay que llevarla la mitad y la mitad para haci hacer un alto a tiempo que nos civa para nuestro diario vivi andres vargas 901 38
ResponderEliminaresta lectura me deja como enseñanza que primero debemos hacer las cosas importantes como el conejo que primero prefirio estudiar enves de jugar y que despues de hacer lo principal nos divirtamos y juguemos pero primero lo primero
ResponderEliminarnathalia bedoya
grado 9-01
cod: 09
me parece bien lo que dijo la paloma, que hay tiempo para todo y "el tiempo es oro". Ademas hay que estudiar para que aprendamos cosas maravillosas y para que seamos alguien en la vida y ahi que ver hacia el futuro.
ResponderEliminarHADYT DEVIA
GRADO:901
en la lectura nos enseña q la vida no es facil q no solo son juegos y cosas haci xq hay siempre cosas a delante q cualquier cosa como hacer nuestros de beres para seer algien en la vida para poder cumplir el sueño q tenemos.
ResponderEliminarcamilo 8-3
ResponderEliminares muy sensata porque nos dice algo muy importante para nuestra vida, q primero debemos cumplir con nuestras responsabilidades y luego hacer lo q nos gusta, pero no dejar de cumplir con nuestros deberespor hacer lo q queremos o no hacer nada
esta lectura es muy interesante sobre todo por que nos explica lo importante que es el estudio para nuestra vida y poder ser personas de bien en un futuro y ser utiles para la sociedad.esta lectura nos enseña que hay que divertirnos pero que tambien tenemos responsabilidades que cumplir tales como nuestro estudio y quesi en la ponemos primero el juego no tenemos un fututo asegurado. Sandra Tatiana Chinome 8-3
ResponderEliminaresta lectura es importante por que nos enseña que hay tiempo para todo y para todos que no hay que jugar todo el tiempo,que hay que estudiar para sader lo que hacemos ,que no hay que reir de los amigos por lo que hacen olo que dejan de hacer...
ResponderEliminarwilmar
ResponderEliminarme parece ue todo tiene un tiempo y una hora abeses cometes cosas de las cuales te pesara haberlas hecho pero uno tiene que caer para lebantar y nuca es tarde pars hacer las cosas mas vale tarde que nunca
gined
ResponderEliminarEn conclusion esta lectura nos enseña a ponerle un tiempo a todo, a ser organizados y saber que en nuestra juventud aunque debemos divertirnos debemos aprender y conocer nuestras habilidades.
Tambien colocar en primer lugar tanto las prioridades escolares como lo demas y despues divertirnos. "PARA TODO HAY UN TIEMPO"
a mi me gusto la lectura por que alli comprendi que no solo debo pensar en el juego y la recocha sino en miestudio y mis deberes pues haciendo estas dos cosas ademas de hacerme un bien a mi mismo tambien obedesco a mis padres.
ResponderEliminarJUAN GOMEZ /9/803
esto nos deja como enseñanza que en la vida no es solo juego que tenemos tiempo para todo y hay que cumplir con nuestros deberes , no burlarnos de los demás cuando hacen las cosas bien, nunca es tarde para estudiar.
ResponderEliminarangelica cipagauta 901-13
Al leer el escrito he añadido otra valiosa enseñanza para la vida ya que con un ejemplo muy simple explica uno de los mas importantes valores de la vida y (aunque puede tener otros muchos mas significados para otras personas) es el valor de la RESPONSABILIDAD y creo que tods deberiamos añadirlo a la vida diaria.
ResponderEliminarha! y por cierto MUCHAS GRACIAS PROFE!
ResponderEliminarla moraleja de la lectura es que uno debe primero cumplir con sus deberes y luego pensar en las otras cosas como es el juego
ResponderEliminarme parecio muy interesante ya que nos advierte para que no nos guiemos por el mal camino y nos interesemos mas por el estudio para que en un futuro nos vaya mejor.
ResponderEliminarluisa fernanda parra 8-3 25
me pueden explicar la expresión ''el pollito se puso a reír los dientes al aire
ResponderEliminar