domingo, 12 de julio de 2009

CAMBIEMOS LA FORMA DE CONVIVIR EN NUESTRO COLEGIO


En realidad, el grado de “salud institucional” no está dado por la ausencia de los conflictos, sino por la forma como los reconoce, los afronta y puede solucionarlos. Pero, la normativa institucional, planteada en el ideario educativo, no los resuelve; sino que premia, castiga, prescribe y proscribe.
La convivencia es una forma de vivir que debemos escoger desde muy jóvenes y esta puede ser positiva o negativa. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor y la tolerancia hacia las otras personas.
La necesidad de educar en la convivencia es cada vez más urgente, por ello las administraciones educativas tienen el deber y la responsabilidad de favorecer esta educación en la convivencia así como de proponer y desarrollar, por todos los medios a su alcance, las posibles soluciones que, desde distintas perspectivas, tienen un objetivo común: favorecer la convivencia en las aulas.

72 comentarios:

  1. Para mi la convivencia es el saber comprender y aceptar a los demás tal como son para sentirme feliz sin resentimientos, sin egoismos y poder compartir con ellos y aprender cosas nuevas y valores que ellos poseen

    ResponderEliminar
  2. Me parece que tienes razon, todos tenemos que ser tolerantes y repetuosos con los demas en especial con nuestro compañeros puesto que casi todos los dias nos comunicamos con ellos y entre mas respetuosos que seamos elllos nos van a respetar a nosotros, por ese motivo y por muchos mas debemos ser tolerantes no solo con nuesros compañeros, con todo el mundo.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con ese punto de vista, aunque lo más importante es que exterioricemos, que pongamos en práctica todo los aprendizajes que traemos del hogar.Si cada uno de nosotros mostramos todos los valores que nos enseñan en casa,seremos agentes activos del buen trato,y no seremos débiles al comportamiento negativo de los demás.Si en casa no tenemos esta enseñanza, entonces como ya somos personas con uso de razón, debemos empezar por ser concientes de lo que somos y de nuestro comportamiento , y cambiar los aspectos negativos de nuestra vida, porque al final es a nosotros a quien nos interesa el rumbo de nuestro desarrollo personal.
    TANIA ESPERANZA JIMÉNEZ RICAURTE GRADO 801 BÁSICA 1

    ResponderEliminar
  4. Para mi la convivencia es un aspecto muy importante quen debe existir para vivir en comunidad. tambien me parece importante que halla una buena convivencia contando con la aplicacion de los valores como el respeto,m tolerancia.tambien me parece importante cambiar los aspectos negativos de nuestra vida y llevar una buena convivencia con los que nos rodean como con nosotros mismos y toda nuestra familia y cambiar nuestro desarrollo tanto como personal como soccial

    ResponderEliminar
  5. para mi la convivencia es importante para el desarrollo intelectual de las personas las cuales sufrimos el problema del irrespeto y la no convivencia en nuestro plantel y cambiar nuestro desarrollo social y cultural
    nosotros
    los seres humanos sufrimos de conflictos en los cuales nos vemos afectados tanto moral como fisicamente , nosotros somos personas con errores pero mediante la convivencia y la unidad familiar podemos corregir nuestros errores para buscar la perfeccion y la unidad

    ResponderEliminar
  6. POR LO GENERAL TODAS LAS PERSONAS, DEVEMOS SER CONCIENTES DE LO QUE DECIMOS Y HACEMOS, LA TOLERANCIA SOBRETODO DEVE SER UNA FORMA DE EVITAR CONFLICTOS ENTRE NOSOTROS .
    EN MUCHOS CASOS NO SABEMOS ESCUCHAR A NUESTROS PADRES , HERMABOS O AMIGOS TODOS NOSOTROS POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA DE NUESTRA VIDA EMOS TENIDO UN PROBLEMA CON ALGUIEN QUE NOSOTROS QUERAMOS Y PUEDE SER POR NO SABER ESCUCHAR Y NO SABER RESPETAR,DEVEMOS SER PACIENTES Y SABER LLEVAR BIEN LAS RIENDAS DE NUESTRA VIDA. SI NUESTROS PADRES CONFIAN EN NOSOTROS Y NOS DAN LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR TENEMOS QUE APRENDER A RESPETAR A NUESTROS MAESTROS Y CoMpAñErOs PARA EVITAR PROBLEMAS...
    COMO DICE UNA COMPAÑERA LA MEJOR PALABRA ES LA QUE NO SE DICE .
    MUCHA SUERTE PROFE Y NO OLBIDES QUE ERES UNA EXELENTE PERSONA, EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA

    ResponderEliminar
  7. desde mi punto de vista la tolerancia es saber haceptar a los demas sin despreciarlo o acerlo sentir mal.
    no importa el tipo de persona que sea si es negro, blanco, gordo o feo. el todo son los sentimientos que esta persona tenga , primero debemos conocer y luego jusgar.la autoestima es la tolerancia para con si mismo.

    ResponderEliminar
  8. pues para mi la convivencia es como un enlace mientras uno este bien con los demas tendra una buena convivencia tendra muchos buenos amigos y todo eso pero lo que pasa es que nosotros nos tratamos a los insultos y a las patadas y eso esta muy mal por que eso no se llama convivencia si no irrespeto y el irrespeto es algo que creo que no tenemos que evital ya que tenemos que respetarnos mutuamente y nosotros debemos estar muy unidos como un mundo conciente y tambien como amigos etc y con uno mismo.

    ResponderEliminar
  9. Me gusta una frase de Martin Luther King, él dijo: Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.
    Realmente esta frase refleja que el arte mas grande que puede y que debe aprenderse es el arte de la convivencia, es el arte de respetar las ideas ajenas, y de tolerar aquellas cosas que no nos gustan de los demás, evitando que estas diferencias causen conflictos.

    ResponderEliminar
  10. pues me parece que la lectura es muy interesante y me deja una enseñanza muy importante es que uno deve respetar a los demas para que te respeten a ti y tambien que uno deve enfrentar los problemas sin importar las concecuencias la tolerancia es mirar a la jente para vien y no para mal alludarla en las buenas y en las malas

    ResponderEliminar
  11. eddy esperanza
    me parece que tienes la razon porque lo que una da a mostrar es lo que los demas ven de ti si tu eres grocero y altanero pues los demas ven lo peor de ti pero si por el contrario muestras que eres respetuoso y tolerante van a pensar que eres decente y educado de nosotros depende que cambiemos lo malo por lo bueno para`poder tener un ambiente escolor lindo.

    ResponderEliminar
  12. este mensaje sobre los valores en especial lo deben conocer las personas con conflictos sociales asi ellos se van a enterar de la forma de solucionar un conflicto y se van a evitar muchos otros por que la clave para solucionar los problemas son los valores, como tolerancia y respeto por que a nosotros nos tratan como nosotros tratamos a las personas.

    ResponderEliminar
  13. Slendy:
    estoy de acuerdo que los jovenes demuestran lo que son como estudiantes,y la lectura nos enseña que debemos respetarnos y no tener conflictos con las demas personas que no nos a hecho daño.En nuestra convivencia es convivir con los profesores que nos han demostrado el manejo de la resonsabilidad ,la tolerancia para tener una caracteristica muy importante en nuestro presente como va hacer en el futuro.Cambiar la forma de convivir cosas que son importantes para nuestras vidas

    Slendy johana salamanca rodriguez grado801 basica1

    ResponderEliminar
  14. esta lectura me parece muy buena y educativa pues nosotros debemos ser consientes de que los valores nos ayudan a que todos nos llevemos bien sin necesidad de estar peleando por cosas que se pueden solucionar por medio del dialogo

    ResponderEliminar
  15. en la sociedad la tolerancia es fundamental para crear una buena convivencia con todos aquellos que nos rodean sin discusiones y con un poco mas de comprension si todos lo utilizaramos para la vida cotidiana tendriamos un mejor pais

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. yo creo que toda esta informacion dada en este texto es muy importante para poder compreder a todos los estudiantes con problemas que no an podido ser escuchados por todas las directivas educadoras.

    pero aveses cuando nisiquiera sus problemas no son escuchados ni en sus casas tambien se sentiran rechasados no soloen el colegio sino tambien en sus casas.

    ResponderEliminar
  18. angela sandoval:
    yo creo que es muy bueno por que gracias a este texto podemos entender la convivencia entre nosotros mismos, que si alguien tiene algun problema tratar de que nosotros mismos ayudarle a resolverlo que muchos no lo hacen

    ResponderEliminar
  19. Para mi la convivencia es que nosotros debemos aprender a desarrollar trabajos en grupos y a respetar la individualidad de las personas con la finalidad de aprender reglas de comportamiento y convivencia social.
    Pero la convivencia no solo se aprende en nuestra institucion tambien la deben inculcar nuestros padres para asi tener una mejor convivencia con las demas personas que nos rodean.

    ResponderEliminar
  20. estoy de acuerdo con el escrito porque nosotros siendo el presente y el futuro de éste país no podemos solucionar los problemas por medio de la violencia, ya sea de forma física o verbal y tenemos que aprender a respetar las diferencias de raza, credo y pensamiento, esto me lo han enseñado en mi hogar. Respetemos a los demás para que nos respeten.

    ResponderEliminar
  21. Es muy evidente todo lo anterior, aunque no hay que dejar atras los valores que nos enseñaron nuestros padres y familiares.

    Es por eso que somos personas de una convivencia positiva o negativa,dependiendo como se practica,tanto dentro del hogar como exteriormente.

    Si nuestra convivencia es positiva seremos personas reconocidas por el buen trato hacia la sociedad y también hacia si mismo.Pero si no lo somos, debemos tomar razón de nuestras fallas y cambiarlas en acciones buenas,para que así logremos por fin una convivencia positiva.

    Recordemos que una buena convivencia garantiza un mejor futuro.


    ANGY LORENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ GRADO 80-1 BÁSICA 1

    ResponderEliminar
  22. Analizando lo que pienso de la convivencia con respecto a lo afirmado por este documento puedo deducir que un ser humano es un ser social y necesita de la sociedad para desarrollarse en cada aspecto de la vida, por eso una buena convivencia con los semejantes hace que el individuo tenga una gran capacidad de convivencia basada en la tolerancia, la comprensión, y una gran habilidad para resolver problemas con sabiduría y aprender de ellos sin necesidad de empeorarlos.

    ResponderEliminar
  23. debemos aprender a ser tolerantes ya q trabajamos mucho en grupos y debemos aprender a no ser tan arrogantes e individualistas puesto q aprender a compartir y ser justo con los demas es necesario en nuestro vivir diario

    ResponderEliminar
  24. me parece bien porque. en nuetras instituciones nos tienen que enseñar desde muy pequeños la tolerancia el respeto y la convivencia hacia los demas para ser personas de bien en el futuro y tener valores tanto para uno como a los demas.

    tambien deben enseñarnos que para solucionar un problema no lo debemos hacer en conflicto. sino dialogando y con buenas palabras y respetandonos.

    ResponderEliminar
  25. por una parte me parese que la convivencia es muy importante para el desarrollo personal de cada uno de nosotros porque es donde apredemos a conocernos tales como personas.
    En otra parte me parese que la convivencia viene desde muy pequeños y lo aprendemos por medio de cada uno de nuestros hogares alli es donde muchas veces aprendemos la convivencia positiva donde aprendemos a respetarn como a nuestros mayores ,padres y a otra personas ;donde nos enceñan que es el centido del amor como amar a alguien o a nuestros eres quieridos y a tolerar a cada persona que esta a nuestro alrededor y luego esto lo aplicamos en nuestras instituciones.

    ResponderEliminar
  26. la convivencia es muy inportante para todos porque nos ayuda a ser mejores personas a creser en valores
    con nuestros padres y con nuestros amigos entre la convivensia se encuentra muchos valores como el respeto ,la tolerancia ;el respeto nos ayuda a que nos respetemos todos con todos ;la toleransia es una forma de aprender a convivir conlos demas .

    ResponderEliminar
  27. me parece que la lectura nos dice como debemos convivir con las demas personas tambien como tratemos nosotros a las personas ellas se van a comportar igual con nosotros.
    ademas todos tenemos valores y debemos expresarlos

    ResponderEliminar
  28. es algo muy importante el aprender a convivir, esto es algo que nos deben enseñar en el hogar con el ejemplo de los padres, asi que son ellos quienes primeramente nos deben mostrar como se vive en respeto y buena convivencia, asi mismo en el colegio los profesores tambien nos deben guiar y enseñar como se puede vivir en comunidad dentro del respeto y la convivencia pacífica.

    ResponderEliminar
  29. Me parecio muy interesante el articulo, todo esta muy bien, pero primero que todo para entender que es convivencia, tolerancia, amor y respeto creo que debemos poner todo esto en practica, o por lo menos saber como llevar estos principios al diario vivir, por que realmente nosotros como estudiantes hasta ahora estamos empezando a saber como es la vida y unas buenas bases como estas seria lo ideal para llevar una vida agradable

    ResponderEliminar
  30. me parece que la buena relaciòn con nuestros compañeros siempre debe ser buena porque son nuestro apoyo y con ellos podemos contar siempre .
    y depende de nosotros poder llevar una buena amistad y mantener un mejor ambiente en el colegio .
    INGRID JOHANNA RUIZ VERDUGO GRADO 8-1 CODIGO 30

    ResponderEliminar
  31. esta lectura tiene q ver con el comportamiento q nosotros tenemos hacia los demas ,ya sea en nuestra familia hasta en el mismo colegio.

    si tu no sabes convivir sera muy dificil para ti ,en el futuro no sabras convivir con las demas personas ,y no seras muy bien aceptado en la sociedad.

    ResponderEliminar
  32. En la lectura nos dicen que debemos recordar nuestros principios que nos enseñaron desde niños en nuestro hogar.
    Pero faltaria que digiera que hay que ve desde otro puntode vista porque hay personas que no necesitan insultos pero hay otros que si se los merecen pero hay que decirlos con cuidado.

    ResponderEliminar
  33. verdaderamente convivir es algo que se hace en cualquier momento y lugar con cualquier persona,animal o cosa lo importante verdaderamente es saber interactuar con las demas personas porque de nada sirve estar en frente de una persona si no hay una accion para interactuar ya que haci se esta conviviendo pero realmente lo que tiene valor es interactuar y haci si se puede llegar a una verdadera convivencia teniendo en cuenta que para todo esto se necesita el respeto como base ya consegido este se puede ya realizar las devidas acciones y actividades complementarias para tener y completar la devida convivencia y haci tener una mejor sociedad

    ResponderEliminar
  34. yo creo q esta lectura nos enseña a comvivir en sociedad a respetar y q me respeten a tener todos los valores para estar en sociedad

    ResponderEliminar
  35. este es un buen punto de vista y yo estoy de acuerdo porque con esto formamos unos buenos medios de comvivencia.yo creo que esto es una base fundamental en un colegio y por eso se hacen talleres hacia el respeto y la convivencia en el colegio porque desde nuestro hogar nos an enseñado el respeto hacia personas mayores que nosotros como son los maestros y a nuestros compañeros

    ResponderEliminar
  36. este cuento me parece muy interesante ya que muestra muy claramente la importancia del respeto por todas las personas sin importar sus limitacines o aptitudes, es necesario tolerar a los demás y así mantener relaciones mas cordiales fundadas en la tolerancia, tambien expresa lo importante de respetar las limitacines de los demás y no aprovecharnos de ello para alcanzar lo que nos proponemos, no hay que pagar mal por mal ya que por hacer lo contrario es que se generan muchos conflictos origen de la disfuncionalidades en las familias, los vecindarios y la sociedad en general. Lo mas importante de este cuento es que me incentiva a ser una persona que genere relacines significativas basadas en buenos valores y no por interes u otros propositos egoistyas.

    ResponderEliminar
  37. para mi la convivencia de lo que trata este esta lectura es que uno debe de saberse comportar y comvivir en paz entre estudiantes y profesores es sabese entender y apoyarse en la dificultades y problemas que presentan durante la temporada escolar es saber valorar lo que los demas hacen sin jusgar porque nosotros tambien podemos cometer errores y poder ser jusgados es saber tener en cuenta que uno bebe ser como es ya sea fuera o dentro dela institucion los valores eticos morales y constructivos para podernos comportar en una sociedad o civilizacion .

    yilson vargas
    codigo34
    curso802

    ResponderEliminar
  38. Me parece que como una persona se comporta ante la demas sociedad de esta misma manera esta lo tratará y la persona tiene que afrontar ante ellos sus malos acciones. Depende de como uno conviva con las demas personas esta lo tratarán bien o mal;para convivir positivamente con los demas uno tiene que saber como actuar que decir sin hacer sentir mal a los demas, es necesario y muy importante que en los salones de clase aya una buena convivencia y se pueda pasar una clase agradable sin tener que discutir con otra persona.

    ResponderEliminar
  39. a mi me parece que es muy util estas lecturas para que le enseñen a uno y alos demas q hay que respetar ser tolerante
    grado 802
    codigo 15

    ResponderEliminar
  40. laura tiria

    Este es un problema ue nos interesa a todos pues el comportamiento de los jovenes en el medio ambiente esta cada vez peor puesto que ya no les interesa nada no se preocupan por lo que los rodea por cuidar una planta, un pupitre o hasta la amistad con un amigo.Yo pienso que todo esto se bede a causa de que los padres ya no le ponen cuidado a sus hijos solo se preocupanpor darle dinero y ellos verasn como se las arreglan.Yo pienso que hay que ponerle mas atencion y ayudarlos a ser mas tolerantes.

    ResponderEliminar
  41. a mi me parece que esta lectura nos enseña mucho sobre elvalor delaigualdad y elrespeto por los demas ya que nadie es mas que nadie todos somos iguales y envesdeburlarnos delasdiferencias de los demas debemos aceptarlos tal y como son claro esto si queremos ser aceptados bien dicen que no lehagas a los demas lo que no quieres que tehagan a ti por esto apesar de nuestras diferencias debemos apoyarnos unos a otros esto si queremos tener un mundo mejor y ser un poco mas tolerantes

    ResponderEliminar
  42. esto nos dice que si queremos tener una mejor convivencia todos debmos aportar no solo con lo que nos enseñen el las aulas educativas si no que tambien aplicarlo en nuestros hogares ya que este es elcentro de nuesttro aprendisaje para mantener una buena convivencia tanto en elhogar como en loscentros educativos y para esto es necesariotener fuersade voluntad

    ResponderEliminar
  43. yo pienso que esta lectura es muy importante para la convivencia porque asi las personas toman conciencia de que deben respetar a las personas que estan a su alrededor, y tambien sirve para que obtenga algo mejor en su convivencia.Tambien la convivencia en las personas de la sociedad tengan mejor tolerancia con los demas.Esto nos podra servir en nuestro futuro, podemos convivir sin conflictos.

    suamy karina camargo aponte. curso:801 basica1

    ResponderEliminar
  44. Para mí la convivencia es muy importante porque ayuda a vencer la timidez y a darnos seguridad cuando hablemos con distintas personas atener confianza en si mismo y a distinguir personas nuevas con distintas: formas de ser, de pensar, actuar. Recordemos que una buena convivencia garantiza un mejor VIVIR.

    ResponderEliminar
  45. me parece que la convivencia refleja lo que somos y como nos comportamos con la sociedad y nos enseña sobre los valores que nosotros tenemos y sobre el trato que debemos tener hacia las demas personas como en el colegio,casa,y demas

    ResponderEliminar
  46. el respeto entre nosotros en nuestra institucion debe ser bueno ya que mediante la convivencia podemos aprender que el trato entre nuestros compañeros se refleja por nuestros valores.
    la lectura me parece muy educativa para el convivir entre personas.

    ResponderEliminar
  47. Todas las personas en el mundo merecen respeto, solidaridad, tolerancia y nadie tiene que burlarse del otro cuando comete errores porque nadie es perfecto y cuando uno le causa daño a otra persona en algun momento a esta persona le pasara algo que no le gustara. Siempre el que las hace las paga y esto no lo demuestra la lectura porque el zorro se burlo de don Cigüeño y después don Cigüeño se burlo del zorro y al zorro no le gusto que se hubiera burlado de el porque se sintió muy mal.
    Todos tenemos que comprendernos y entendernos para evitar que en algunas ocasiones uno se burle del mal ajeno. En esta lectura aprendemos que uno tiene que ayudarle a los demás de buena manera y no causarles ofensa alguna y un día alguien también le ayudara a el. También tenemos el deber de respetar a los demás y tratarlos como quisieran que lo trataran a uno; entre todas las personas uno tiene que aceptar a los demás tal y como es su aspecto físico, su personalidad, su forma de comportarse ante la sociedad y uno tiene que respetar su forma de ser.

    ResponderEliminar
  48. estos valores son buenos para la convivencia de la sociedad que nos rodea si no fuera por estos valores la sociedad se desequilibraría y no abría control en la sociedad y no abría justicia en la forma de juzgar un problema y saber como resolverlo para vivir mejor y mas tranquilamente.

    ResponderEliminar
  49. si lo que dices es verdad deacuerdo con todo los problemas q se desarrolan en el colegio pero devbe existir respeto,tolencia y demas valores q se inculcan los padre a sus hijos en el hogar

    ResponderEliminar
  50. este cuento me parece muy bueno pues con esto aprendi que no debo hacerle bromas a las personas que hay a nuestro alrededor por que asi como hacemos esto ademas de burlarnos de aquella persona la hacemos sentir menos y muy mal.como dicen todo es devuelto en la vida.

    ResponderEliminar
  51. otra cosa que me enseña el cuento es que debo ser respetoso humanitario solidario comprensivo y ademas a no hacerle el mal a nadie sea la persona que sea

    ResponderEliminar
  52. la ley de la causa. el que la hace la paga, y es por esto que debemos respetar a los demas tal como son y aceptar sus defectos sin ninguna burla.

    ResponderEliminar
  53. la comvivencia es algo que tenemos que hacemos con nuestros amigos familia profesores etc... porlo tanto debemos respetar a las personas de nuestro alrededor.

    ResponderEliminar
  54. COMO LO DIJO UNA VEZ LA ILUSTRE MADRE TERESA DE CALCUTA"CADA OBRA DE AMOR LLEVADA A CABOCON TODO EL CORAZON,SIEMPRE LOGRARA ACERCAR ALA GENTE A DIOS" EL HOMBRE DEBE CONVIVIR ESPIRITUALMENTE CON EL YO Y CON DIOS LA CONVIVENCIA ES LLEVADA A CABO EN TODO MOMENTO Y LUGAR PUES UNO CONVIVE CON MUCHAS PERSONAS QUE DEBE RESPETAR Y VALORAR PUES ELLOS HACEN LO MISMO .

    ResponderEliminar
  55. pues si por lo general las personas tienen q ser respetuosas y amables con los demas porque llegara el dia en que nos ban a ocurrir problemas con personas importantes como con la policia o profesores o alguien mas importante o menos pero el caso es que estoy deacuerdo con la profe porque hay algunas personas que no les ba a gustar esa falta de respeto y tolerancia entonces tenemos que seguir lo que dice el escrito osea ser respetuosos y tolerantes.

    gracias profe por enseñarnos cosas tan buenas y productivas.

    ResponderEliminar
  56. pues me parece que uno debe respetar alos demas orque el respeto es muy importante en nuestras vidas por que si tu brindas respeto pues te ofreceran respeto y tambien si das cariño te querran las personas

    ResponderEliminar
  57. pues me parece muy bien porque haci uno sabe compartir con las demas personas porque el respeto es muy importante tambien convivir con las personas si uno ed respetuoso y compañerista hasi tendras mas amigos

    ResponderEliminar
  58. muy bueno esto del respeto y la convivencia porque ya no estamos conviviendo como persons hay que razonar por nuestros actos y enfrentarlos . jackeline. 903

    ResponderEliminar
  59. en relidad aquien colombia y tambien en duitama no existe respeto mutuo y con esta lectura nos damos cuenta lo muchoque es la tolerancia ante todos y para nosotros y ojal las personas que lo lean reflexionen con el tema como yo lo he hecho HEILEN DANIELA GUIO PULIDO 903

    ResponderEliminar
  60. ANDREA RIVERA:
    La moraleja de esta lectura están fácil de interpretar pero tan difícil de aplicar; los seres humanos en especial los más jóvenes tendemos malgastar nuestro tiempo sin tener en cuenta, que cuando abandonemos este mundo lo único que quedará en la memoria de nuestros allegados son las acciones por las cuales nos hayamos destacado.

    Bien pronunció Herbert Spencer" El objetivo de la educación es formar seres aptos para gobernarse a si mismos y no para ser gobernados por los demás"... rescatando que la educación es de la base de la vida; Sin ella podemos compararnos con un cero a la izquierda y el cero podrá valer más.Ademas de ser concientes de aprovechar nuestro tiempo es necesario saber emplearlo, pues al aprovecharlo entendemos las puertas del éxito siempre están ahí solo hay que tocarlas en el momento indicado.

    En síntesis: "la educación constituye la alegría del pasado, la clave del presente y la esperanza del futuro"

    Anyeli Rivera curso 9-01 B1

    ResponderEliminar
  61. la tolerancia es importante para la comuniad porque ayuda a que sea mejor la comunicacion entre ellos porque sino hubiera tolerancia el mundo estaria muy mal
    ANYI NATKARY GOMEZ RAMIREZ 903

    ResponderEliminar
  62. En la lectura lo que significa en ella es sobre las diferentes y formas que una ser humano necesita para ser alguien en la vida como tener tranquilidad para cualquier cosas no es necesario acelerarse en las cosas por que cada una tiene su diferente tiempo uno no debe de hacer las cosas tan aceleradas y hacerlas por hacerlas en un momentos por que las cosas que se hacen al mismo tiempo no salen tan perfectas por que cada oficio que uno tiene designada o que nos han puesto por que los jóvenes de ahora empezando ni hacen los loso en un oficios y si los hace se hacen lo mas rápido hace lo mas posible de que no ase demoren si no por ahí de 30 minutos ,y prefieren estar con los amigos jugando con pillito entre juego y juego por que ahora la vida no es seria en las cosas por que ahora es un juego para nosotros lo jóvenes.
    Como en la lectura solo juego y la responsabilidad perdida por que ahora en la vida es algo muy importante que nosotros se amos responsables en nuestras cosas empezando en el orden de nuestra pieza eso es una responsabilidad segundo colaborar en la casa por que nadie tiene coronas para no hacer nada por que ni si sea rico esas personas tienes responsabilidad en sus cosas por que primero es la organización del tiempo adecuado para para cada cosa que tenemos que hacer.

    Mayra Alejandra García González 901

    ResponderEliminar
  63. La educación es muy importante porque nosotros los jóvenes no sabemos aprovechar el tiempo y no queremos estudiar como el pollito pero después nos arrepentimos de lo que no hacemos a su debido tiempo Esta lectura me deja mucho para reflexionar y aplicarlo para mi vida la tolerancia es la mejor herramienta para una mejor comunicación y un mejor aprendizaje .
    Debemos hacer todo a su debido tiempo por que si no hacemos las cosas cuando son no las vamos a poder a hacer nunca por que el tiempo no se devuelve nunca lo único que me queda por decir es que el tiempo es muy valioso y la responsabilidad muy grande solo que no lo aprovechamos y la vida nos parece toda color de rosa nuestra responsabilidad como estudiantes es única y maravillosa solo recuerda que con la tolerancia y responsabilidad eres la mejor persona.

    DIANA PAOLA CRISTIANO DUARTE 901

    ResponderEliminar
  64. en esta lectura podemos reflexionar sobre nuestro comportamiento si tu convives en paz todas las relaciones seran muy satisfactorias pero si tu no toleras a los demas tus relaciones con las otras personas seran muy desagradables.
    ten en cuenta que tu comporatmiento en el colegio refleja como eres en tu casa y como te comportas con los demas

    ResponderEliminar
  65. La tolerancia es el respeto hacia la forma de actuar o pensar de las demas personas, tambien es permitir que se hagan cosas indebidas pudiendo evitarlas.
    La persona violenta se escuda en que el tiene la razon para ser asi y que nadie puede opinar sobre su forma de actuar.
    Por otra parte la intolerancia esta muy marcada por las clases sociales, los dominantes que se creen con derecho de maltratar a los mas humildes y como por lo general la ley esta de su parte y se producen muchas injusticias sin tener el castigo que se merecen.

    ResponderEliminar
  66. LA LECTURA NOS ENSEÑA QUE PARA CADA COSA HAY ON DRESMIBADO TIEMPO Y ESPACI INDICADO EN NUESTRAS VIDAS,TAMBIEN NOS DICE QUE DEBEMOS SER RESPONSABLES PARA CUMOLIR CON NUESTROS DEBERES,POR QUE UNO NO SE PUEDE QUEDAR BRUTO PARA TODA LA VIDA

    DANIEL VARGAS
    CODIGO 39
    CURSO 901

    ResponderEliminar
  67. me parece que la lectura es muy realista porque sino hacemos algo para cambiar la forma de convivir en clase cudo nos demos cuenta puedecer demaciado tarde y cera mas dificil cambiar nuestra forma de pensar en cambio si empezamos a cambiar desde ya podremos mejorar nuestra forma de covivir y seremos una mejor persona

    ResponderEliminar
  68. la convivencia es el saber respetar y tolerar a quienes conviven con nosotros.
    pero la convivencia no solo la aplicamos en el coloegio
    nuestros padres son ls q nos inculcan dichos valores para saber convivi
    pero igualmente hay q saber convivir

    ResponderEliminar
  69. Esta convivencia como lo dice la lectura siempre no es positiva tambien puede ser negativa pero yo creo que lo mejor es siempre tener une convivencia con todos los que nos rodean y pues si nosotros tenemos convivencia con todos los valores del amor pues ellos tambien no lo brindara y como dicen el que de resive ...y asi todo seremos buenos humanos en nuestra sociedad y asi seremos jente de bien y con un futuro de amor,tolerancia y todos esos valores q caracterizan a un ciudadano y asi alcansaremos metes muy altas y con un buen resultado.

    ResponderEliminar
  70. a mi parece que estas lecturas o comentarios son muy utilez para poder covivir bien con las demas personas de la institucion educativa pero no solo en el colegio hay que convivir bien en nuestra casa y tambien en la calle hay que ser uno tolerante con las personas

    ResponderEliminar
  71. angie puentes 803
    me parece q debemos tomar muy en cuenta estas lecturas por q nos van a ayudar a convivir mejor con las demas personas y en ellas se reçflejan muchos valores como el respeto y eso es muy importante

    ResponderEliminar